23/01/2020: A partir de las 19:30 horas 23/02/2020 Miriam Martínez Linnebrink. Miriam Martínez, organizadora del evento e intérprete vocal, señala que "hemos preparado un espectáculo muy bonito, las personas que vengan no se arrepentirán, pues van a disfrutar de una música encantadora. Quisiéramos que todos participen, que vengan a conocernos, se generen nuevas relaciones y así fomentamos entre todos nuevos ritmos musicales". "Estas hermosas y tristes canciones evocan la juventud, la pureza de quien viaja a la ciudad y con nostalgia recuerda su vida en el campo, los colores del cielo", anticipa Miriam. “La cita es a las 19.30 en la Casona Cultural, la invitación es gratuita y abierta a la comunidad”, confirmó. El "Orfeón Lacustre" es un grupo vocal masculino conformado por 10 integrantes, aproximadamente. Comenzaron su trabajo en Enero de 2015, y en Marzo de ese mismo año siguieron con sus ensayos regulares como agrupación estable. Su objetivo es poder explorar la música vocal masculina en sus diferentes estilos, géneros y formatos, basados principalmente en obras del folclor tradicional chileno como latinoamericano, generando instancias para compartir y establecer lazos de camaradería y amistad. Jonathan Collao Rudillo, Tenor, Inició sus estudios en la Escuela Moderna de Música el año 2000 con la profesora Cecilia Frigerio, titulándose el 2007 de Intérprete Musical Superior mención Canto Lírico, con distinción máxima. Recibió las becas de la Corporación de Amigos del Teatro Municipal de Santiago los años 2006 y 2007. Miriam Martínez Linnebrink, Soprano, de profesión Contador Auditor y MBA en Dirección General de Empresas, estudios realizados en la Universidad Austral de Chile, oriunda de Panguipulli, inicia sus estudios en Canto Lírico el año 2012, con el profesor Jonathan Collado en la Fundación Cultural Papageno, participa en Coro Papageno desde el año 2014 y es actual Presidenta de esta Organización. Richard Navarrete Puchi, Pianista, comenzó sus estudios en el conservatorio de Temuco con Victoria Silva Davidson, y posteriormente con la concertista Susana Espinoza. Entre el año 2003 y 2007 es alumno del connotado pianista letón Armands Abols. En el año 2003 Richard obtiene su título como Sociólogo en la Universidad de la Frontera, profesión que desarrolla de forma paralela a sus estudios de piano. |